No quedará ningún cabo suelto.
Las optimizaciones de Élite Fiscal son interesantes para cualquier emprendedor o empresario con negocios online (que opere nacional o internacionalmente). Para que verdaderamente salga a cuenta, la idea es estar haciendo ya un beneficio neto mínimo de 5.000€ al mes constantes y sentirse presionado por el expolio fiscal de su país.
Nuestra misión es relocalizar emprendedores alrededor del mundo, optimizando al máximo sus impuestos y protegiendo su patrimonio mediante un cambio de residencia o 2ª ciudadanía.
Como todo en la vida, depende. No es lo mismo quien solo quiere el mantenimiento de una LLC, que quien quiere una planificación fiscal completamente a medida con cambio de residencia para pagar lo mínimo o bancarizar miles (o millones) de $$$ en crypto por diversos bancos alrededor del mundo.
Rotundamente SÍ. Para cualquier treta, triquiñuela o pirueta milagrosa, hay muchos partners ahí fuera que te pueden servir de gran ayuda ;)
Aceptamos pagos con tarjeta o por transferencia bancaria (EUR/USD). También en BTC, ETH o USDC.
La residencia fiscal se refiere al estatus de una persona física o jurídica que está sujeta a tributación en el país en función de sus ingresos, patrimonio y actividades económicas (en este caso, Paraguay).
En Paraguay, hay 2 formas de ser considerado residente fiscal. La primera opción es pasando 120 días al año dentro del país, mientras que la segunda es tener el RUC activo y así no precisas de un mínimo de días (ambas necesitan tener el permiso de residencia temporal o permanente). Aunque te parezca de película, SÍ, no necesitas estar ni 30 días en Paraguay para ser considerado residente fiscal (de ahí que sea una de las últimas GEMAS a nivel mundial).
La residencia temporal en Paraguay es un estatus legal que se concede a los extranjeros que desean residir en el país durante un periodo determinado sin convertirse en residentes permanentes. La residencia temporal dura 2 años y hay que visitar el país cada 12 meses para que no expire. Tras estos 2 años, puedes convertirte en residente permanente y ya sólo deberías visitar el país cada 36 meses para que no expire.
Para solicitar la residencia temporal, debes presentar una solicitud de residencia temporal a la Dirección General de Migraciones (DGM) junto con la documentación requerida. Con nuestro equipo Élite, tendrás acceso prioritario en este organismo y tu solicitud será procesada en tiempo récord.
Los requisitos para la residencia temporal incluyen un pasaporte válido, una verificación de antecedentes penales, un certificado de nacimiento y otros documentos dependiendo de tu caso concreto.
El coste de vida es relativamente bajo en comparación con otras regiones de Europa y USA. Los gastos varían en función de tu estilo de vida y la ubicación pero, en general, los costes de vivienda, transporte y alimentación son mucho más bajos.
Con residencia no, con pasaporte SÍ.
La moneda oficial de Paraguay es el guaraní paraguayo (PYG). También puedes sacar EUR/USD en el cajero, pero no son muy aceptados en el día a día.
Paraguay se considera relativamente seguro para los nómadas extranjeros, pero es esencial tomar algunas precauciones de seguridad, como evitar ciertas zonas por la noche y ser precavido con las pertenencias personales. Tal y como están las cosas, para mí ya es mejor que la ´nueva´ Europa.
Paraguay tiene un sistema sanitario público que presta servicios médicos básicos a los residentes. Sin embargo, los expatriados suelen preferir la sanidad privada por su mayor calidad y eficiencia.
Sí, puedes conducir en Paraguay con tu licencia de conducir extranjera hasta 90 días. Después, deberás obtener una licencia de conducir paraguaya.
Encontrar alojamiento en Paraguay es relativamente fácil, sobre todo, en las zonas urbanas. Puedes elegir entre una gran variedad de opciones, como apartamentos, casas o condominios privados.
Sí, puedes abrir una cuenta bancaria en Paraguay presentando los documentos necesarios, como la tarjeta de residencia, el pasaporte y un comprobante de domicilio.
El tipo del impuesto sobre la renta en Paraguay es del 10% para los residentes, mientras que los no residentes están sujetos a una retención del 15% sobre los ingresos de origen paraguayo. No obstante, si tu negocio concreto aplica, puedes pagar 0% (abajo tienes el porqué).
Paraguay ofrece un sistema de tributación territorial, lo que significa que los residentes extranjeros sólo tributan por los ingresos derivados de fuentes paraguayas. Por tanto, si no tienes ingresos de fuente paraguaya ni actividad personalísima = 0% PURO. Aunque parezca demasiado bonito para ser verdad, es verdad. Siempre hay que estudiar tu caso específico.
El tipo del impuesto sobre las ventas en Paraguay, conocido como Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), es del 10% sobre la mayoría de bienes y servicios. Algunos artículos de primera necesidad tienen un tipo reducido del 5%.
Los residentes deben presentar sus impuestos anualmente ante la Administración Tributaria Paraguaya (SET) mediante un sistema online. Las declaraciones de IVA se hacen mensualmente (aunque sean puros ceros). Los no residentes con rentas de fuente paraguaya también deben declarar y pagar sus impuestos.
No. Usualmente, el resto de países no son tan persecutorios como España. En el caso de los españoles, se tienen en cuenta tanto los días de residencia en España (menos de 183d), como el centro de intereses económicos, la vivienda a disposición y la situación familiar. En el caso de que tengas problemas de residencia, usaremos el convenio de doble imposición oficializado en 2024 a tu favor con las reglas de desempate para que no te crujan.
Es imposible asegurarte al 100% que no tendrás una inspección y, quien te diga lo contrario, te está mintiendo. Ahora bien, si sigues al pie de la letra nuestras estrategias, podrás evitar al máximo dicha inspección. Y en caso de que llegue el requerimiento, tendrás todas las de ganar.
Sí. Teniendo una de las 2 formas legales para ser considerado residente fiscal (120 días o RUC ACTIVO), la administración pertinente te dará un certificado de residencia fiscal con validez de 1 año, el cual podrás usar para cumplimentar el MODELO 030 (en el caso de que seas español y quieras desvincularte).
Depende. No obstante, para mí sí lo es. Si tu negocio aplica, puedes llegar a pagar 0%, sin estar obligado a vivir mucho en el país y con estructuras más seguras y protegidas, además de que puedes ser turista en Dubai durante 3 meses y luego volver a entrar otros 3 meses. Sin embargo, si tu idea es vivir allí full-time, podemos ayudarte de primera mano a asentarte en el panorama emiratí.
Sí, puedes establecer sociedades en Paraguay para hacer negocio local. Muchos emprendedores optan por una planificación con empresas offshore, por lo que es posible derivar ingresos a esta entidad que solo está cargada con un 10% de impuestos (aunque de manera efectiva es algo menos, pues tiene mucho gasto deducible).
Esta operativa tendría que ser planteada en llamada, pero es muy conveniente para empresarios que ven totalmente INVIABLE el cambio de residencia o que tienen negocios físicos. Sobre todo, los que desean expandirse y derivar ingresos a dichas sociedades.
Es necesario que viajes a Paraguay a hacer la residencia temporal y la cédula. Del resto (constitución de empresa, cuentas bancarias y mantener RUC activo), nos encargamos nosotros.
El sistema educativo de Paraguay consta de colegios públicos y privados, que ofrecen educación preescolar, primaria y secundaria. También hay colegios internacionales para familias expatriadas.
Las lenguas oficiales de Paraguay son el español y el guaraní. El español es la lengua principal para los negocios y el Gobierno, mientras que el guaraní es hablado por una gran parte de la población.
Paraguay tiene un clima subtropical con veranos calurosos y húmedos e inviernos suaves. El país experimenta fuertes precipitaciones durante los meses de verano. Los mejores meses son Abril-Mayo y Septiembre-Octubre.
Sí, los extranjeros pueden comprar propiedades en Paraguay sin restricciones. Sin embargo, es crucial trabajar con un abogado y un agente inmobiliario de confianza para garantizar un proceso de Élite.
Para obtener la residencia permanente, primero debes tener la residencia temporal durante al menos 2 años y cumplir los requisitos necesarios, como tener antecedentes penales limpios y demostrar solvencia económica.
Sí, Paraguay ofrece un visado de jubilación para extranjeros que puedan demostrar ingresos mensuales estables procedentes de pensiones, inversiones u otras fuentes.
El salario mínimo en Paraguay está sujeto a cambios, pero en 2024 es de aproximadamente 2.798.309 PYG al mes (unos 370 USD). Dependiendo de las comodidades que quieras tener, puede ser interesante contratar los servicios de chófer, asistenta, cocinero, limpiadora o cuidadora (sin tener que ser millonario).
Para obtener la nacionalidad paraguaya, debes tener residencia permanente durante al menos 3 años, demostrar buena conducta moral y tener conocimientos básicos de lengua española e historia paraguaya. También es necesario renunciar a la nacionalidad anterior (depende de cuál tengas), lo que nunca se cumple en la práctica (conocemos a varios ciudadanos paraguayos nacidos y no nacidos en PY que poseen varias nacionalidades). Igualmente para los españoles, se acepta la doble nacionalidad y no existe este problema.
Debes haber creado vínculos con el país durante los 3 años de residencia permanente (requisito para solicitar la nacionalidad por naturalización). Tienes que visitar Paraguay y realizar ciertos trámites en persona para obtener también el pasaporte (durante la solicitud).
La vacuna para la Fiebre Amarilla es obligatoria 15 días antes de la llegada (a menos que tengas suerte en el aeropuerto y no te pidan que la demuestres). Se pueden recomendar otras vacunas, sobre todo, si tienes previsto visitar zonas rurales. Otras vacunas recomendadas, que no obligatorias, son la Hepatitis A, la Fiebre Tifoidea y algunas rutinarias como la Triple Vírica y el Tétanos.
La residencia fiscal se refiere al estatus de una persona física o jurídica que está sujeta a tributación en el país en función de sus ingresos, patrimonio y actividades económicas (en este caso, Dubai, Emiratos Árabes Unidos).
En Dubai, hay 2 formas de ser considerado residente fiscal: debes pasar 90 días dentro de los Emiratos, o bien, tener tu centro de intereses vitales allí (alquiler de 1 año). Además, necesitas visitar el país 1 vez cada 180 días para que no se te expire la VISA. Y si requieres de un certificado de residencia internacional, deberás pasar 183 días dentro de Emiratos.
La VISA en los Emiratos es un estatus legal que se concede a los extranjeros que desean residir en el país durante un periodo determinado sin convertirse en residentes permanentes. La VISA dura 2 años y hay que visitar el país cada 6 meses para que no expire. Tras estos 2 años, puedes renovar dicho permiso y tener otros 2 años disponibles, o bien, muchos dan el paso a conseguir la GOLDEN VISA, que les permite estar en los Emiratos durante 5 años (y 5 años más renovables). A fecha de Julio 2024, esta última tiene un precio de AED 2M (aprox $500K).
El 99% de las veces, crearás una Freezone o Mainland, la cual te otorgará la posibilidad de emitir cierto número de Visas. Tramitarás la E-VISA en remoto y desde fuera de los Emiratos, para no tener que pagar el Change of Status. Luego, te harás el chequeo médico, biometrics y el Emirates ID. Necesitas tener un seguro privado emiratí para obtenerla.
No recomiendo las modalidades de Freelance VISA si tu idea es tributar en UAE (sólo si quieres vivir allí más de los 3 meses permitidos).
El coste de vida es relativamente alto en comparación con otras regiones de España y LATAM. Los gastos varían en función de tu estilo de vida y la ubicación pero, en general, los costes de vivienda y alimentación son más elevados. Pero sigue siendo más bajo que grandes ciudades como París, Miami o Nueva York.
La moneda oficial de UAE es el Dírham (AED). No obstante, también puedes sacar USD en el cajero.
Dubai es considerada, por muchos, la ciudad más segura del mundo.
Sí, puedes conducir en Dubai con tu licencia de conducir extranjera hasta 90 días. Después, deberás obtener una licencia de conducir emiratí.
Encontrar alojamiento en Dubai o en los Emiratos es relativamente fácil. Puedes elegir entre una gran variedad de opciones, como apartamentos, casas o villas privadas. Dependiendo de la zona que elijas, el coste puede ser x2, x3 o incluso x10.
Sí, puedes abrir una cuenta bancaria en Dubai presentando los documentos necesarios, como el Emirates ID (a veces el Ejari).
El tipo del impuesto sobre la renta en los Emiratos es del 0% para los residentes. El 9% que existe es a nivel corporativo y, aun así, si tu negocio aplica, se puede reducir a un 0% PURO de la manera correcta. Jugando con dividendos, salarios y facturación, implementarás las estrategias Élite que usan a diario todos nuestros clientes.
No. En la última modificación del impuesto corporativo, explicitaron que a cualquier entidad que sea poseída por más del 50% de manera directa o indirecta (y no pague al menos un 9% en origen), se le incluirá este 9% para regularla. Además, si el management de la empresa lo estás haciendo desde Emiratos, paga como una Freezone emiratí. Sólo le veo sentido a una US LLC cuando quieres tener doble capa de seguridad, o bien, diferentes vías de negocio sin tener que crear varias Freezones (usando solo tu holding de UAE para la VISA y protección).
El tipo del impuesto sobre las ventas en los Emiratos, conocido como Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), es del 5% sobre la mayoría de bienes y servicios.
Los residentes deben presentar sus impuestos anualmente ante la Federal Tax Authority (FTA). Las declaraciones de IVA se hacen trimestralmente (aunque sean puros ceros). Si trabajas con nosotros, te derivaremos a la gestoría líder en Dubai ;)
No. Usualmente, el resto de países no son tan persecutorios como España. En el caso de los españoles, se tienen en cuenta tanto los días de residencia en España (menos de 183d), como el centro de intereses económicos, la vivienda a disposición y la situación familiar. En el caso de que tengas problemas de residencia, usaremos el convenio de doble imposición a tu favor con las reglas de desempate para que no te crujan. Pero es importante, a mí que me gusta hacer las cosas bien, tener el certificado de residencia disponible.
Es imposible asegurarte al 100% que no tendrás una inspección y, quien te diga lo contrario, te está mintiendo. Ahora bien, si sigues al pie de la letra nuestras estrategias, podrás evitar al máximo dicha inspección. Y en caso de que llegue el requerimiento, tendrás todas las de ganar.
Sí, el problema es la desinformación que hay en Internet. Con tan solo 90 días, Emiratos te da un certificado local para propósitos domésticos, mientras que si precisas de uno internacional, se te dará un certificado de residencia fiscal -con validez de 1 año- tras pasar 183 días dentro de los Emiratos, el cual podrás usar para cumplimentar el MODELO 030 (en el caso de que seas español y quieras desvincularte).
Depende. No obstante, yo me decanto por Paraguay. Si tu negocio aplica, puedes pagar 0%, sin estar obligado a vivir mucho en el país y con estructuras más seguras y protegidas, además de que puedes ser turista en Dubai durante 3 meses y luego volver a entrar otros 3 meses. Sin embargo, si tu idea es vivir allí full-time, podemos ayudarte de primera mano a asentarte en el panorama emiratí.
La lengua oficial de Dubai es el árabe. El árabe es la lengua principal para los negocios y el Gobierno, mientras que el inglés es lo que se usa en el día a día para comunicarte.
Dubai tiene un clima desértico con veranos extremadamente calurosos e inviernos suaves. Durante los meses de verano, las temperaturas pueden alcanzar hasta 50°C. En invierno, las temperaturas son más agradables, oscilando entre 14°C y 24°C. Los mejores meses para visitar son de Noviembre a Marzo.
Sí, los extranjeros pueden comprar propiedades en Dubai sin restricciones. Sin embargo, es crucial trabajar con un abogado y un agente inmobiliario de confianza para garantizar un proceso de Élite.
No. La vacuna para la Fiebre Amarilla es obligatoria si procedes de un país donde ésta es endémica, en cuyo caso necesitarás una prueba de vacunación contra ella. Otras vacunas recomendadas son la Hepatitis A, la Fiebre Tifoidea, la Rabia y el Tétanos.